Mostrando entradas con la etiqueta MIS SUPER- ALIMENTOS / MY RAW ORGANIC SUPERFOODS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MIS SUPER- ALIMENTOS / MY RAW ORGANIC SUPERFOODS. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de junio de 2016

MORINGA








La Moringa oleifera es un árbol que tiene su origen en la India. Puede llegar a medir hasta 10 metros de alto y es muy frondoso. Actualmente se cultiva en Asia, América, África e incluso en Europa.

La Moringa es conocida y utilizada por ser a nivel nutricional muy completa y poder usarse para multitud de remedios naturales. Se pueden usar sus hojas, los frutos, las semillas e incluso las raíces. Ya en la Ayurveda (medicina tradicional india) se indicaba que la moringa se utilizaba como remedio natural para más de 300 enfermedades.

 Es muy sencillo obtener los enormes beneficios de la moringa, y especialmente de sus hojas, que es una de las partes del árbol con mayores cualidades y la parte más fácil de comer. Las hojas tienen tantos compuestos saludables que sólo algunas cuantas de éstas proporcionarían el valor nutritivo necesario para salvar una vida en caso de desnutrición. En realidad, los árboles son utilizados para alimentar regiones con desnutrición en países subdesarrollados.

Se le llama frecuentemente el “Árbol milagroso” y “el mejor amigo de las madres”, lo que es entendible cuando se aprende que la moringa contiene una combinación única de vitaminas, minerales y aminoácidos que la hacen una de las plantas más nutritivas que se han descubierto.

La Moringa posee aproximadamente 46 antioxidantes y es una de las fuentes más poderosas de antioxidantes naturales. Los antioxidantes proporcionan los átomos libres que el cuerpo necesita y reducen el efecto de los radicales libres.

La hoja del Moringa es la parte mas conocida y se puede encontrar para infusión o en polvo para tomar un máximo de dos cucharadas al día por persona.

Es recomendable no pasar de esa cantidad ya que contiene de forma muy concentrada allí, todas sus mejores propiedades.


¿Cómo se prepara la Moringa?

Las hojas pueden comerse crudas o cocinarse al igual que la espinaca, generalmente las semillas de las vainas inmaduras se preparan como las judías verdes, mientras que las semillas de las vainas maduras se cocinan como guisantes o pueden ser asadas ​​como las nueces. También se pueden secar y pulverizarse para su uso como condimento.

    Seca, las hojas pueden molerse y hacerse té e infusiones.
    La hoja, seca y molida se presenta como polvo de hojas de moringa, excelente para otorgar sus propiedades a té, comidas, ensaladas y/o en los batidos verdes y frescos de las manañas.
    Generalmente las semillas de las vainas inmaduras se preparan como las judías verdes, mientras que las semillas de las vainas maduras se cocinan como guisantes o pueden ser asadas ​​como las nueces.
    Las vainas se cosechan cuando aún están verdes y se comen frescas o cocidas.
    El aceite de semilla de moringa es dulce, no se pega, no se seca y no se enrancia, mientras que la torta hecha con semillas se utiliza para purificar el agua potable.
    Las semillas también se pueden comer verdes, tostadas, en polvo y en infusión para té o se pueden utilizar para hacer curry.
    Las semillas también se pueden secar y pulverizar para su uso como condimento.
    Las vainas jóvenes son comestibles y su sabor recuerda a los espárragos.
    Los guisantes verdes y el material que rodea la piel también pueden cocinarse y las flores pueden consumirse o usarse para hacer té, y también como remedio para el resfriado.


Es decir : de Moringa, se puede aprovechar TODO!

 

Os deseo a todos lo mejor : SALUD máxima !


domingo, 27 de septiembre de 2015

GIRASOL / SUNFLOWER




Helianthus annuus, llamado comúnmente girasol, calom, jáquima, maravilla, mirasol, tlapololote, maíz de teja, acahual o flor de escudo.
Es una verdadera MARAVILLA de la Naturaleza.
Escribiré sobre este producto natural maravilloso, cada vez que tengo un poco de tiempo libre,porque es una verdadera enciclopedia natural.
Porque es tan especial ? a ver : por las semillas de girasol( RAW ) y el aceite de girasol( RAW+ primera presion) , y no podemos olvidar de su aspecto realmente espectácular.
A mi me fascina por su peculiar manera de orientarse durante todo el dia, hacia el sol.Ygual que yo, buscando todo el dia el sol, he,he,he.
1.Las semillas de girasol  en forma cruda, natural  RAW, aportan una gran variedad de interesantísimos beneficios y propiedades para la salud y la piel, son una excelente fuente de vitamina E, principal antioxidante liposoluble del cuerpo.También , las semillas de girasol son una buena fuente de magnesio, fosforo, calcio y magnesio.
Las semillas de girasol son una fuente importante de antioxidantes, especialmente de Vitamina E; contienen un 76% de la cantidad diaria recomendada de ésta vitamina lo cual las convierte en uno de los alimentos con mayores concentraciones de este antioxidante.
Y por si fuera poco, las pipas de girasol son ricas en varios nutrientes que se asocian a la prevención de enfermedades cardiovasculares, como el ácido fólico o el magnesio. 
Uno de los mayores beneficios de consumir semillas de girasol es que son altamente cardiosaludables ya que protegen contra las enfermedades del corazón.
Las semillas de girasol son un alimento ideal para nutrir y rejuvenecer la piel , así como parte de un buen tratamiento para eliminar las arrugas, debido a su alto contenido en Vitamina E , la cual es considerada uno de los antioxidantes más potentes.

2.El Aceite de girasol,  primera presión en frío:
Es un aceite extraído de las pipas o semillas de girasol y debe ser un aceite extraído en frío y de primera presión para que mantenga sus extraordinarias propiedades.
Su riqueza en vitamina E le otorga un gran efecto antioxidante con lo que sus propiedades terapéuticas son muy amplias.
Cada vez se reconoce más la eficacia del aceite de girasol a la hora de regular el metabolismo del colesterol, ejerciendo una acción de drenaje en los abscesos de colesterol, en los tejidos y sobre todo ayudando a mantener "limpias" las paredes internas de las arterias. El aceite de girasol será, por ello, también muy adecuado en casos de arteriosclerosis.
 El aceite de girasol es ideal para tomar en crudo ya que no soporta bien las temperaturas. El calentamiento del aceite, durante su preparación, destruye la vitamina E.
Repito: lo más recomendable es consumirlo crudo, siendo ésta la mejor opción a la hora de conservar sus beneficios y propiedades nutricionales.
Por supuesto, el aceite de girasol tendrá efectos positivos en la salud, siempre y cuando se lleve una alimentación sana y equilibrada, acompañada de actividad física y un buen sentido de humor.
Y como un bono: la más sencilla y sana receta de halva, con semillas de girasol RAW.



Ingredientes:
- 200 g semillas de girasol RAW
- 100 g semillas de sésamo RAW( para una mejor digestión y para un delicioso sabor, se puede poner en una sartén a fuego muy lento, por 5-10 minutitos, hasta que estén doradas, sin aceite).
- sirope de agave RAW,cada uno a su gusto
- 1 cucharada de cacao RAW
- 8-10 vainas de Cardamomo ( molidos )
- pizca de sal de Himalaya 
Para la decoración:1 taza de semillas de sesamo y sirope de agave.
Todos los ingredientes se mezclan en una batidora/picadora.
Dura unos 4-5 días en la nevera, en un recipiente de vidrio con tapa.

 
Nota muy IMPORTANTE: 
El dulce RAW siempre se prepara y se come en  pequeñas cantidades y, si es posible, se comparte con familiares y amigos.

 
Os deseo a todos lo mejor : SALUD máxima !

miércoles, 6 de mayo de 2015

El Perejil











Hoy quiero escribir más sobre esta pequeña planta, tan frágil , que esconde en su cuerpo tan pequeño y tan verde , poderes, casi mágicos. El Perejil, cuyo nombre científico es Petroselinum sativum o Petroselinum crispum, o Petroselinum hortense(es evidente que es muy amado,porque tiene muchos padrinos), es una planta de la familia de las umbelíferas, del mismo grupo de plantas del cual  forman parte el hinojo y el apio y es una planta carminativa, tónica estomacal y digestiva.
El perejil ha sido utilizado milenariamente como planta medicinal y como ingrediente culinario.Al parecer, es originario de  los países asiáticos de la cuenca del mediterráneo y se difundió gracias a su utilización como planta medicinal por parte de los griegos.
En la actualidad se cultiva en todo el mundo, y se utiliza como ingrediente común en la preparación de numerosos platos culinarios  y bebidas,  a lo largo y ancho del mundo. El aceite esencial obtenido de las semillas( es una verdadera maravilla para la belleza), se utiliza como aromatizante en la industria cosmética, en la  perfumería y en jabones.
De este umilde planta, se utilizan todas sus partes: raíces, tallos, hojas y semillas,esto demuestra lo valiosa que es.No se tire nada de esta planta, así que,por favor,cuando se limpia y se utiliza,no tire las ramitas, es una pena. De este planta se come todo, desde arriba hacia abajo.
Mi aventura ´´amorosa´´ con el perejil ,comenzó desde siempre, ya que no me acuerdo.
Siempre hemos tenido el perejil en la mesa, siempre.
Pero ahora, desde que soy una vegana convencida, lo aprecio mucho más, muchísimo más,  infinitamente más.
Uno de los grandes beneficios de ser vegano, es que las papilas gustativas se abren de un modo sorprendente. Que son las papilas gustativas?
´´Las papilas gustativas son un conjunto de receptores sensoriales o específicamente llamados receptores gustativos. Se encuentran en la lengua y son los principales promotores del sentido del gusto. Dependiendo de su localización en la lengua tienen la habilidad de detectar mejor cierto tipo de estímulos o sabores.´´(info. del Wikipedia).
Cuando empecé,  como cualquier novato, me atraía mucho los zumos muy perfumados,tales como del piña, del melón, mango, etc.etc.
Con el tiempo,mis gustos han evolucionado y ahora están más refinados.
Mis papilas gustativas se dirigen hacia el lado realmente de color verde y muy,muy fresco, tal como : hojas, tallos y raíces. 
Este primavera, hice una verdadera cura de zumos de apio y perejil , siempre acompañados de manzanas.
Puedo decir lo siguiente: 
1.Mi cuerpo , en su totalidad,es mucho más fuerte ,resulta que el sistema inmunitario ha mejorado considerablemente.
2.Gracias al Universo y a la Madre Naturaleza, no tengo ningun dolor, molestia, enfermedad y/o algún tipo de complicación, estoy como un copo de nieve.
3.En realidad, puede sorprender a muchos, pero ahora me siento más sana y llena de energía y en forma,que hace muchos años atras,cuando teóricamente, era mucho más joven.Mi marido, me mira y siempre me dice así:´´Día tras día, te conviertes en una persona, más buena, más lista, más joven y más bella´´. La verdad que el es un tesoro, mi tesoro...Me pregunto : ¿Es posible que todo esto mejoramiento,físico, mental, conductual, sea por ´´la culpa ´´ de este maravilloso estilo de vida verde crudo? Estoy profundamente convencida  de que un 90% , lo es.
Ahora,dejando a un lado los cumplidos (que por Dios,siempre me gustan,en especial cuando vienen de un ser tan querido),estos zumos verdes, tan energizantes y purificantes, son una maravilla para nuestra salud y todo el mundo debería probarlos, por lo menos.
Creo que no hace falta mencionar( para los que no son veganos y/o vegetarianos) que en los días  cuando se disfruta  de  estos zumos, todos los demas alimentos, deben ser más verdes, más frescos.
No sirve para nada , si en la manaña se bebe un zumo verde y al mediodía se come un pedazo de carne con patatas fritas. Oh, no !
4.Después de beber este gigante cupa verde de salud , cada mañana de mi vida, me siento inmediatamente, cargada de energia. Es decir, que realmente siento en mi cuerpo una energia viva, que me llena de vida y buenas ondas, y es PURA,purissima.
Tienes que probar, es algo, no sé cómo llamar a esta experiencia, creo que la mejor palabra es:energía pura.
Que puedes pedir más que sentir todo tu cuerpo y la mente, todas las mañanas, frescos y listos para un nuevo día?!
Yo , no pido nada más . Me quito el sombrero, me inclino con reverencia y doy las gracias desde el fondo de mi ser y con todo mi ser, a nuestra Madre Naturaleza, la verdadera Madre de todos.
GRACIAS  GRACIAS  GRACIAS  GRACIAS  GRACIAS !!!
p.s.Este zumo está hecho solamente de un manojo gigante de perejil y 4 manzanas grandes. Pruebalo, es una maravilla!
 
Feliz Primavera! 
 
Os deseo a todos lo mejor : SALUD máxima !

sábado, 2 de mayo de 2015

Ensaladas de brotes , un verdadero tesoro por la vida y la salud


 







Es difícil encontrar un alimento que cumpla con las siguientes características: vegetal, crudo, con gran valor nutritivo, muy facil de procurar y/o de hacerlo en casa sin condiciones especiales, que madure en menos de una semana y que rivalice con la carne en proteínas y con los tomates en vitamina C. Pero existe: las semillas germinadas o los brotes.
Las semillas germinadas son brotes que se ingieren cuando aún están vivos. Su contenido nutricional es equiparable al de las frutas y verduras, pero son más ricos en enzimas y clorofila, muy importante por su acción antianémica, revitalizante y antitóxica.Los germinados son alimentos completos y están disponibles en cualquier época del año y en cualquier lugar del mundo.
Entre las mejores semillas que se puede hacer brotar (incluso en la casa ) están: alfalfa, alforfón, arroz, avena, calabaza, cebada, centeno, fenogreco, frutos secos, girasol, guisantes, judías mung, lentejas, maíz, rábanos picantes, sésamo, soja, trigo integral, etc .
Es imprescindible usar semillas con garantía ecológica o biológica, pues las que no lo son suelen tratarse con diversos fitoquímicos o contener trazas de sustancias contaminantes.
Comer semillas germinadas,es incorporar auténtica energía vital concentrada a todas las células del cuerpo, favorecen la salud y alargan la vida.
Desde hace miles de años los asiáticos recomendaban el consumo de brotes para lograr vivir más de 100 años. Y no se trataba de vivir muchos años sino de hacerlo con calidad y libre de enfermedades.

Los brotes aportan al organismo, además de las enzimas que se activan en el momento del desarrollo de la nueva plántula, parte de la energía vital intrínseca al nuevo organismo vivo.
Nunca me cansaré de enfatizar la importancia que tiene la incorporación de los germinados a nuestros hábitos alimenticios.Las semillas germinadas son un alimento para todos, mayores y pequeños. Una manera eficaz de procurarnos una nutrición de calidad. Una fuente portentosa de vitaminas y nutrientes esenciales. Un medio de asegurarnos la salud o de recuperarla. Sanos y enfermos se beneficiarán consumiendo diariamente semillas germinadas.
Aquí puedes leer más sobre uno de los más importantes tesoros de la Naturaleza: http://www.botanical-online.com/germinados.htm
Hice unos ensaladas deliciosas, con estos brotes tan deliciosos.



Feliz Primavera! 
  


Os deseo a todos lo mejor : SALUD máxima !
 

jueves, 26 de febrero de 2015

Los dátiles, grandes beneficios en pequeños frutos






El dátil, es el fruto de la palmera datilera, originaria de Oriente Medio y el norte de África. Esta planta fue cultivada durante miles de años en la región de Mesopotamia y luego en la edad media los árabes la introdujeron en la Península Ibérica. Posteriormente los españoles la llevaron al continente americano.
El dátil no es un fruto desecado por algún procesamiento, sino que se seca al sol en la propia palmera y luego es recolectado. Es una de las frutas con mayor valor nutritivo y energético que aporta numerosos beneficios para nuestra salud. 
Los dátiles constituyen un alimento muy energético ideal para reponer las fuerzas después de una gran caminata o un trabajo fuerte.
El dátil, tiene un gran valor nutritivo. Su pulpa es rica en Sustancias azucaradas: glucosa, levulosa y sacarosa. Estos azúcares naturales son más sanos y nutritivos que el azúcar industrial. Y aun cuando se ha dicho que el dátil es indigesto, es la más digerible entre las frutas que desarrollan alto número de calorías. Esto se debe a que la presencia de la vitamina B facilita la asimilación de dichos azúcares.
Contiene, además, otras vitaminas, como la A y la D, que favorecen el crecimiento y el desarrollo, tienen propiedades antiinfecciosas y facilitan la fijación del calcio. Posee también vitaminas Bl, B2 Y PP, antineuriticas y antipelagra. Su riqueza en minerales aumenta su importancia nutritiva.
Como la ausencia de cáncer en la población de los oasis ha sido demostrada, es ésta una constatación de gran interés. Los dátiles son considerados, pues, como un alimento tónico muscular y nervioso y como un preventivo contra el envejecimiento y el cáncer. 
Consumidos antes de ir a dormir, dado su contenido en triptófano, estimula la formación de melatonina, lo que evita el insomnio. También ayudan a combatir el estrés y el nerviosismo.
Una infusión de dátiles hervidos se usa en el tratamiento de la bronquitis ya que esta fruta yuda a relajar los alvéolos y a expulsar mucosidades del aparato respiratorio y combinados con higos secos pueden constituir un remedio para la tos

A pesar de sus muchos beneficios y de todas las buenas propiedades que tienen los dátiles debemos consumirlos con prudencia y evitarlos si estamos siguiendo una dieta de adelgazamiento, ya que se trata del fruto seco más calóricos, aportando 248 kcal por cada 100 gramos consumidos.
Para evitar que los dátiles secos se deshidraten durante su almacenamiento, deberán mantenerse en un lugar fresco y seco, protegidos del sol y del aire. En estas condiciones, el período de conservación puede ser de varios meses e incluso un año.
Las variedades blandas se pueden mantener en el refrigerador, donde se pueden conservar hasta dos semanas. 

Los dátiles, no sólo son un fruto dulce y delicioso, sino que también contienen todos los nutrientes esenciales para gozar de una buena salud. Ayudan a la digestión, potencian nuestra energía y mantienen el sistema nervioso sano entre otras virtudes.
Moderando su consumo podemos disfrutar de un excelente fruto, sabroso y nutritivo. 

Es muy ,muy versátil así que se puede comer de muchas maneras.
Pero la más fácil y mejor es en su forma natural. 
Yo como 4-5 frutos por la mañana todos los días y en cada receta de mis dulces RAW.
Es mi DULCE favorito.



Os deseo a todos lo mejor : SALUD máxima !

domingo, 14 de diciembre de 2014

Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico





El aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico es el rey de los aceites de oliva. 

 

El aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico, es la más noble de las grasas vegetales por su calidad y sus cualidades beneficiosas para la salud. 

 

El aceite de Oliva Virgen Extra proviene de la primera prensada de las aceitunas, el cual se extrae mediante prensado en frío i sólo a través de los procedimientos mecánicos

 

Este aceite será el más beneficioso ya que contiene todas las características intactas del aceite .

 

El zumo que se obtiene se filtrará y se embotellará y estará listo para el consumo. 

 

A llevar un procedimiento sólo físico, el aceite conserva todas las propiedades beneficiosas para la salud y tiene el más alto contenido en antioxidantes y ácidos grasos monoinsaturados.

 

Sus cualidades organolépticas (olor, color y sabor) y su capacidad antioxidante lo convierten en el mejor de los aceites tanto para uso gastronómico como para la salud.

 

El aceite de oliva virgen extra ecológico es un producto seguro, natural, auténtico y saludable. 

 

Es el aceite más sabroso i sus propiedades nutritivas se mantienen intactas.

 

El aceite de Oliva Virgen Extra , de oliva orgánica, es lleno de antioxidantes, vitaminas y nutrientes que pueden proteger contra enfermedades.

 

Estudios han demostrado que el aceite de oliva orgánica puede ayudar a:


  • Proteger de las enfermedades del corazón
  • Promover una digestión saludable
  • Aliviar los síntomas de gastritis y úlceras
  • Bajar la formación de cálculos biliares
  • Balancear las grasas de ácidos en su cuerpo


No olvidemos que al ser una grasa, el aceite de oliva virgen extra es un alimento que debe ingerirse con moderación, ya que aporta muchas calorías.

 
Por lo que si quieres disfrutar de sus beneficios, será mejor que no soprepases los 30 gramos al día, es decir, no más de 3 o 4 cucharadas de aceite de oliva al día como máximo.


Como siempre, se puede consumir de maneras muy diversas. 


Puedes tomarlo solo, añadirlo a algún batido o simplemente agregarlo a tus comidas.


Lo disfrutarás en ensaladas, con vegetales o como se te ocurra. 


No sólo es sano, sino que es delicioso.

El aceite de oliva virgen extra , componente fundamental de la dieta mediterránea, no sólo posee excelentes propiedades para la salud, también es bueno para la piel y el cabello.


Por supuesto, el aceite de oliva tendrá efectos positivos en la salud, siempre y cuando se lleve una alimentación sana y equilibrada, acompañada de actividad física.



Os deseo a todos lo mejor : SALUD máxima !

    domingo, 7 de diciembre de 2014

    Ajo, Cebollas, Puerros y Chalotes





    Son una exquisitez y un ´´must´´ ,para cualquier tipo de cocina y cualquier tipo de dieta.
    El ajo, la cebolla, los puerros y las chalotes son de las mejores fuentes de potentes antioxidantes.
    Los beneficios del ajo para la salud y sus propiedades medicinales se conocen desde hace mucho tiempo.
    La ciencia moderna ha demostrado que el ajo es un potente antibiótico, aunque de amplio espectro en lugar de específico.
    El ajo ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre y mejora el sistema cardiovascular en general.
    También posee propiedades anti-inflamatorias y es una buena opción para combatir los problemas frecuentes de los resfriados y prevenir la gripe.
    Hay dos ingredientes medicinales principales, que producen los beneficios para la salud del ajo: la alicina y el sulfuro de dialilo.
    La alicina es compuesto medicinal derivado del ajo más potente y es el que proporciona los más reputados beneficios para la salud.
    Se produce cuando el ajo es finamente picado o triturado. Cuanto más finamente se pica y más se tritura, más alicina se genera y mayor será el efecto medicinal.
    Además de tener propiedades antibióticas, la alicina es un excelente anti-hongos y se ha utilizado para tratar muchas infecciones de la piel.
    La cebolla, pariente cercana del ajo , fue muy venerada en Egipto antiguo como símbolo de vitalidad y se le tomaba como “el remedio que lo cura todo”. Se han encontrado registros que se remontan a 4000 A.C. que vincularía a la cebolla con algunos ritos religiosos y usos terapéuticos.
     El zumo de cebolla es excelente para lidiar con el dolor de garganta. La cebolla es un buen diurético,así que es recomendable si tienes alguna enfermedad como la gota o simplemente para aliviar la retención de líquidos.Tiene efectos desintoxicantes y es útil para combatir el cansancio.Mejora la circulación sanguínea y ayuda a combatir los altos niveles de colesterol.
    Prevenir el cáncer debido a que los extractos de cebolla son ricos en variedad de sulfuros. Particularmente, la cebolla es buena para prevenir el cáncer de colon, pues sus fructo-oligosacáridos estimula el crecimiento de bacterias beneficiosas en ese órgano que impiden el desarrollo de tumores.
    Mejora la salud del cabello, ojos y las uñas de manos y pies.Prevenir la constipación y la flatulencia.
    A menudo se reconoce a la cebolla como la reina de las verduras por su versatilidad culinaria, intenso sabor, sus cualidades terapéuticas, las poderosas propiedades antisépticas. La cebolla es rica en Vitaminas A, B y C, es una fuente importante de magnesio, hierro, calcio y fósforo.  
    En sí­ntesis, las cebollas son estomacales, expectorantes, vermí­fugas y diuréticas; se usan para combatir el catarro pulmonar, la los bronquial, la hidropesí­a, la retención de orina, las lombrices intestinales, el escorbuto, los lamparones; estimulan el sistema circulatorio, la salivación y la secreción de jugos gástricos, ayudando a la digestión.
    Todas estas hortalizas extraordinarias son ideales de ser consumidas crudas y especialmente ahora en invierno (pero también en el resto del año) debido a sus extraordinarios propiedades antibióticas.
    Si, es verdad que el ajo y la cebolla huelen fuerte y hacen llorar. Pero sus numerosas virtudes nos ayudan a perdonar estas molestias.
    Son dos medicamentos naturales y un verdadero dúo de salud.
     Para aprovechar al máximo los beneficios de la cebolla y el ajo, es preferible consumirlos crudos o muy,muy poco cocidos, ya que fritos o asados pierden sus propiedades saludables.
    Por tanto, estas hortalizas pueden aportar grandes beneficios al ser consumidos de forma habitual en la dieta. Además, son muy sabrosos y sirven como condimentación en la mayoría de platos. Por si fueran pocas razones, también son dos alimentos baratos. 


    Os deseo a todos lo mejor : SALUD máxima !