Mostrando entradas con la etiqueta Cada día una fruta /Every day a fruit. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cada día una fruta /Every day a fruit. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de diciembre de 2014

Naranjas, Limones, Mandarinas frutas de temporada








Alguna vez, has caminado en un jardín lleno de naranjos en flor?...
Es algo divino.. el olor del azahar es unico, es special, es... algo que tienes que vivir.
La naranja: es el fruto del naranjo dulce,y consta de unas 20 especies con frutos comestibles todos ellos muy abundantes en vitamina C, flavonoides y aceites esenciales.
No se debe confundir el naranjo dulce con el amargo (Citrus aurantium L.), cultivado desde antiguo como árbol ornamental y para obtener fragancias ( el extraordinario aceite esencial de Neroli) de sus frutos,flores y hojas.
La naranja  que es la reina indiscutible de los citricos, es muy rica en vitamina C. Especialmente en invierno, el consumo de esta fruta nos garantiza unos resfriados menos fuertes y de menor duración.
Aunque el mundo muera por su pulpa y zumo, como suele suceder con muchas otras frutas, parte de lo más interesante de sus beneficios está en su piel
Algunas propiedades de la piel de la naranja:
-Ayuda a la digestión : Dentro de la tradición oriental de curaciones naturales, la cáscara de la naranja solía ser muy empleada para problemas digestivos.
-Para la piel grasa: Los  aceites esenciales que están en la piel de la naranja, por más que sean aceites, son astringentes.
-Para la tranquilidad y poder dormir: Los aceites esenciales que tiene la piel de naranja tendrían un interesante efecto relajante.  
No olvides lavar muy bien la piel de la naranja antes de que vayas a emplearla en cualquier preparación!con jabon casero o con bicarbonato de sodio alimentar.
Dentro de las del genero citrus, entre las que se encuentran las naranjas (citrus sinensis), las mandarinas (citrus reticulata), los limones (citrus limón), los pomelos (citrus paradisi), las limas (citrus aurantifolia) o las toronjas (citrus medica).
Todos los cítricos se caracterizan por su alto contenido en vitamina C y ácido cítrico. Poseen, además, vitamina A, B, P, ácido fólico, ctroflavonoides y sales minerales como sodio, potasio, magnesio, calcio, fósforo, etc. Su riqueza en vitamina C ayuda a prevenir enfermedades infecciosas, estimulando el sistema inmunitario, ayudando a formar anticuerpos y creando defensas contra virus y bacterias.
El limón:
El limón es el protagonista indiscutible en la cocina, su acidez perfecta y característica es el condimento indispensable en infinidad de platos.El limón es, sin duda, el rey de los cítricos.El limón posee un gran poder antiséptico, es astringente, resulta depurativo y constituye un excelente tónico para el organismo.
Es un cítrico muy ácido, por lo que se usa par realzar el sabor de otros platos como salsas, verduras, pastas o postres como natillas, sorbetes, etc.  También como sustituto de vinagre.
La mandarina:
Es un fruto pequeño, tierno y de color anaranjado, posee un sabor dulce y fácil de pelar. Es la niña favorita y muy dulce & delicada, de la ´´casa Real de los Citricos´´.
La mandarina posee un contenido de agua mayor que el resto de los cítricos. 
Entre muchas propiedades de la mandarina hay que destacar su alto contenido en bromo, elemento favorecedor del sueño.
Que disfrutéis todo el invierno de esas frutas tan sabrosas y deliciosas!

Os deseo a todos lo mejor : SALUD máxima !
 

domingo, 31 de agosto de 2014

CIRUELA,FRAMBUESA,HIGO,PERA Y SANDIA,FRUTAS DE TEMPORADA










De enero a diciembre consume fruta de temporada cada día, como más te guste: entera o troceada, sola o en ensaladas, macedonias, zumos ..., en el desayuno, comida, cena o entre horas.
1.Propriedades medicinales de las ciruelas,aqui : http://www.botanical-online.com/ciruelaspropiedadesmedicinales.htm
2.Propriedades medicinales del frambueso :http://www.botanical-online.com/medicinalsframbueso.htm
3.Propriedades de los higos :http://www.botanical-online.com/propiedades_higo.htm
4.Propriedades del peral :http://www.botanical-online.com/medicinalspyruscomunnis.htm
5.Propriedades de las sandias :http://www.botanical-online.com/sandiaspropiedades.htm


Os deseo a todos lo mejor : SALUD máxima !

miércoles, 13 de agosto de 2014

MELOCOTONES , NECTARINAS Y PARAGUAYOS, LAS FRUTAS DE LA TEMPORADA


 MELOCOTONES
 MELOCOTONES
 MELOCOTONES
 NECTARINAS
 NECTARINAS
PARAGUAYOS
 PARAGUAYOS

El melocotonero es originario de China, donde las referencias a su cultivo se remontan a 3.000 años atrás. En China los melocotones son un símbolo de larga vida e inmortalidad y constituyen un motivo habitual en la decoración de las famosas porcelanas del país. Fueron llevados a Persia (Irán) a través de las rutas comerciales de las montañas, llegando a ser conocidos como fruta Pérsica. En el año 330 a.C. el melocotonero llegó a Grecia y durante la edad media su cultivo se extendió por toda Europa, asentándose como cultivo en expansión durante el siglo XIX.

Esta carnosa fruta está considerada como un poderoso reconstituyente. Previene problemas cardiovasculares y degenerativos y refuerza el sistema inmunológico. Su consumo consigue reducir el estrés, la anemia y mejorar el funcionamiento de huesos y dientes.
El melocotón es recomendable para reducir el estrés, la anemia, para un correcto funcionamiento de huesos y dientes, para prevenir problemas cardiovasculares y degenerativos y reforzar el sistema inmunológico. 
Al igual que el melocotón, la nectarina es una fruta típica de verano que podemos encontrar entre los meses de mayo y septiembre.
La nectarina es un cruce de melocotón con ciruela que se ha convertido en la estrella de esta época del año, y no solo por su sabor, sino también por la cantidad de beneficios que nos brinda.
Es una de las frutas por excelencia del verano, ya que tiene un alto poder depurativo del organismo a la vez que nos aportan muy pocas calorías.
as características del paraguayo son muy comunes con las del melocotón con la que comparte genes, pues su piel aterciopelada, sus colores, su forma aplanada y su sabor dulce son muy atractivas. - See more at: http://www.elciruelo.com/productos/fruta-de-hueso/paraguayo/#sthash.lctpmbvW.dpuf
Los paraguayos son unas frutas deliciosas, hermanas gemelas de la nectarina, ya que ambas proceden de una mutación natural del melocotonero común.
Las características del paraguayo son muy comunes con las del melocotón con la que comparte genes, pues su piel aterciopelada, sus colores, su forma aplanada y su sabor dulce son muy atractivas. 
Sus propiedades son muy importantes porque es anticancerígeno y antioxidante y contiene carotenos, una sustancia característica es muchas frutas y muy recomendado en problemas de estómago.
Consumir paraguayos en ocasiones ayuda a impedir la  ansiedad a parte de proteger el estado de los dientes, la vista y la piel.
Info sobre NECTARINAS, aqui :http://www.botanical-online.com/nectarinas.htm



Os deseo a todos lo mejor : SALUD máxima !
as características del paraguayo son muy comunes con las del melocotón con la que comparte genes, pues su piel aterciopelada, sus colores, su forma aplanada y su sabor dulce son muy atractivas. - See more at: http://www.elciruelo.com/productos/fruta-de-hueso/paraguayo/#sthash.lctpmbvW.dpuf

miércoles, 4 de junio de 2014

Albaricoque, Prunus armeniaca , fruta de temporada





*El Albaricoque*, la fruta típica que nos anuncia el final de la primavera y el principio del verano.
El atractivo color anaranjado de los albaricoques, junto con el agradable aroma que desprenden y su sabroso dulzor, convierten a estas frutas en una de las predilectas de la estación veraniega. Por sus componentes nutritivos, se ha de fomentar su consumo en todas las edades: niños, jóvenes, adultos, deportistas, mujeres embarazadas o madres lactantes y personas mayores.
Aqui puedes leer un articulo muy interesante sobre los albaricoques :http://www.botanical-online.com/propiedadesalbaricoques.htm 
 Los albaricoques se consumen principalmente desde comienzos de la primavera hasta finales de verano, por lo que ésta es una época ideal para poder disfrutar de esta maravillosa fruta.
El albaricoque fue denominado originariamente Prunus armeniaca porque los romanos lo introdujeron en Europa desde el lejano oriente vía Armenia. Es originario de las zonas templadas de Asia, Corea del Norte o Manchuria, aunque las primeras referencias sobre su cultivo se remontan al año 3000 a.C. en China. Actualmente se produce en países como Turquía, Suiza, Grecia, España, Francia, Estados Unidos, Sudáfrica y Nueva Zelanda. España es un importante productor, siendo la cuenca mediterránea donde se inició su cultivo.
Los albaricoques son unas frutas muy delicadas, por lo que han de tratarse con gran cuidado y precaución. Un pequeño golpe con la uña o una presión fuerte con los dedos, le perjudica, lo mancha y da lugar a su rápida podredumbre. Está en su punto de sazón cuando, al presionar el fruto suavemente entre dos dedos, se aprecia una consistencia blanda. Los albaricoques se han de coger muy maduros para que tengan toda su finura y todo su aroma. Los recolectados antes de este punto no son dulces y sólo maduran un poco. Es recomendable evitar los que están arrugados.


Que disfrutéis todo el verano de esta  deliciosa y tan sabrosa fruta ! 

Os deseo a todos lo mejor : SALUD máxima !

viernes, 16 de mayo de 2014

CEREZAS, fruta de temporada



Es una abundancia de cerezas en los mercados,como me encanta! 
Para mí,esta época del año hasta agosto-septiembre, es el Paraíso en la Tierra!
Después de un mes de fresas perfumadas,llegó el turno de las cerezas.
Disfruto cada día, de cada fruta o verdura fresca como un niño,practicamente...es mi comida diaria.
En realidad necesitamos muy poco para estar sanos y felizes!
Poco comida pero la mejor es mi regla en la vida  y creo que el comer poco pero bien debe ser una costumbre!
La mejor medicina es la buena comida.

Aprovechamos la generosidad de la Madre Naturaleza!

10 propiedades de las cerezas: una verdadera superfruta:
1. Las cerezas, son conocidas como “súper fruta”, están llenas de antioxidantes llamados antocianinas que ayudan en la reducción de enfermedades cardíacas y cáncer.
2. Las cerezas son una de las pocas fuentes alimenticias que contienen melatonina, un antioxidante que ayuda a regular el ritmo cardíaco y los ciclos de sueño del cuerpo.
3. Las cerezas son una excelente fuente de beta-caroteno (vitamina A). De hecho, contienen 19 veces más beta-caroteno que los arándanos y las fresas.
4. Las cerezas son ricas en vitaminas C, E, potasio, magnesio, hierro, ácido fólico y fibra.
5. Las cerezas se conocen como “alimento del cerebro”, ayudando en la salud del cerebro y en la prevención de la pérdida de memoria.
6. Debido a que las cerezas contienen antocianinas, pueden reducir la inflamación y los síntomas de la artritis y la gota.
7. Comer cerezas reduce el riesgo de diabetes.
8. Las cerezas son una buena fuente de fibra que es importante para la salud digestiva.
9. Las cerezas son una buena merienda o el postre de elección importante para el mantenimiento de peso, debido al poco aporte de calorías.
10. Debido a sus poderosos beneficios anti-inflamatorios, las cerezas pueden actuar en reducir el dolor; son muy aconsejadas para el dolor de tendones y músculos que sufren por sobrecarga los corredores y atletas después de los entrenamientos(fuente INTERNET).

Venga, regalémosle al cuerpo un puñadito de cerezas. 

Os deseo a todos lo mejor : SALUD máxima !



martes, 8 de abril de 2014

RAW strawberry jam / Mermelada de fresas RAW







Se trata de una deliciosa y muy saludable mermelada de fresa!

INGREDIENTES :
-300 g de fresas frescas
-50 gramos de pasas de uva
-50 gramos de datiles 
- Vainilla natural
- 1/2  limón
Las pasas y los dátiles(sin huesos)se cortan en trozos pequeños y se dejen remojando durante 3 h (en el zumo de fresas).
Luego, aplastar despacito todos los ingredientes(con un tenedor) hasta que sale una mermelada DELICIOSA.
El zumo de limón(se añade al final de todo) contribuye a preservarla en muy buenas condiciones,en la nevera, durante 2-3 días.
Puede ser utilizada con mucho éxito como relleno para crepes o/ y  con el pan para desayunar o / y
simplemente comerla  tal como es.


Os deseo a todos lo mejor : SALUD máxima !

domingo, 15 de septiembre de 2013

UVA




PROPRIEDADES DE LA UVA:http://www.botanical-online.com/uvas.htm  

Que rico, que bueno, que dulzura....yami-yuuum,me encanta la uva!!!
Ahora es su temporada, vamos a aprovechar al máximo,incluyendo hacer una cura con uvas.
¿Comiste alguna vez nueces de pais con uva dulce blanco?ES LOCURAAAA!

Pruebalo y dime que tal.
Ciertamente las uvas además de ser sabrosas ayudan a proteger el bienestar del cuerpo humano, ya que sus componentes naturales previenen enfermedades cardiovasculares, nerviosas e incluso el cáncer.
Los beneficios aportados por las uvas son enormes, sobre todo el sistema circulatorio es el más beneficiado. Tanto la fruta como las hojas y la savia de esta planta tienen excelentes propiedades medicinales y alto valor biológico.

Mi consejo es consumir uvas lo más posible.
Ahora mismo me voy a comer un gran racimo de uvas frescas!
Sigue así con todos los tipos de frutas que te gustan:cada mañana, un plato.
  
Os deseo a todos lo mejor : SALUD máxima !

sábado, 14 de septiembre de 2013

PERA


PROPRIEDADES ALIMENTARIAS DE LAS PERAS: http://www.botanical-online.com/peras.htm.
La pera de Lleida es mi preferida:muuuy dulce,jugosa,perfumada....un verdadero placer para los sentidos papilares,yami-yuuum!!!

Ahora es la temporada de estas deliciosas peras.
Aquí puedes leer más :http://www.peradelleida.es/.

Un plato de peras frías y dulces con 5-6 nueces, en la mañana,harán tu día más hermoso y obviamente más saludable.

Os deseo a todos lo mejor : SALUD máxima !
   

viernes, 13 de septiembre de 2013

Piña








Propriedades de la piña: http://www.botanical-online.com/pina.htm
Me gusta mucho la piña, es muy fresco y refrescante en la mañana porque lo uso principalmente en mis batidos.
Para quién bebe batidos con la espirulina ,le recomiendo la piña, es GENIAL.

Os deseo a todos lo mejor : SALUD máxima !
 


jueves, 12 de septiembre de 2013

PAPAYA

 



Las impresionantes propiedades de las frutas se traducen en beneficios que se extienden al funcionamiento de nuestro metabolismo y cuerpo en general. Afectan a los procesos de envejecimiento, rejuveneciendo e hidratando nuestra piel y órganos vitales, procuran valiosas sales a nuestro organismo, benefician a la belleza de nuestro cuerpo y muy especialmente la belleza de nuestra piel.Comer fruta es sínónimo de salud y de sentirse bien.
Papaya es una fruta deliciosa y sana:.http://www.botanical-online.com/papayaspropiedadesalimentarias.htm
Esta fruta de papaya me la compre del mercado y adivina qué? se cultiva aquí en España, concretamente en las Islas Canarias.
Te sugiero comer frutas al desayuno ,cada día y de un solo tipo.  
Antes de servir la fruta,haga los siguiente:lavar los ojos y dar gracias a Dios por otro día  maravilloso,lavarse los dientes y la lengua(si,si es muuuy importante) ,beber un vaso de agua en paz y pensamientos positivos y despacito prepara el plato con la fruta elegida.
Déjame saber cómo te sientes después de esta semana.No se trata de ninguna dieta,sino sencillamente de una vida sana.

Hoy ha sido el día de la papaya,mañana será el día de la piña.
Go Planet! 

Os deseo a todos lo mejor : SALUD máxima !